Luego de su premiere mundial en la Muestra de cine internacional Memoria, Verdad, Justicia Guatemala 2019 y de algunas proyecciones en colegios de Buenos Aires, el documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas se exhibirá en varias provincias argentinas durante mayo y junio de 2019. Las proyecciones estarán seguidas de un debate con el público.
Les dejo la info que publiqué en Facebook en el evento al que se pueden sumar para difundir aquí.
Los flyers de las proyecciones son los siguientes. Les agradezco las difundan entre sus amistades de Chubut, Neuquén y Río Negro.
Desde ya, agradezco a lxs organizadorxs de estos ciclos por dejarme llevar el film sobre el femicidio de mi mamá, mi duelo y mi lucha a diversos espacios.
Si no están en estos lugares, pueden ver el documental hasta el 30 de mayo en la plataforma Cine.ar en la sección de estrenos en el siguiente link
TRAILER: https://youtu.be/ZiMOa-4nkwc
SINOPSIS
El 19 de julio de 2005, María Elena Gómez salió con su pareja, Ernesto Jorge Narcisi, en Buenos Aires. Esa noche Narcisi la mató a puñaladas. Los medios comunicaron la noticia como un “crimen pasional en Puerto Madero”. A diez años de ese hecho Mara Avila, hija de la víctima, puede resignificar ese supuesto “crimen pasional” como un femicidio y decide realizar un documental en primera persona, para darle un nuevo sentido político, desde lo subjetivo y desde lo social, a su mayor tragedia familiar.
FICHA TÉCNICA
Dirección de fotografía y cámara: Melina Terribili
Montaje y postproducción de video: Marisa Montes
Sonido directo y postproducción: Lucho Corti
Música original: A mí misma (Luciana Foglio, Cecilia Grammatico, Manuela Aguirre)
Producción ejecutiva: Carolina Reynoso
Jefa de producción: Mercedes Ducos López
Asesoramiento en guión: Gustavo Fontán, Marisa Montes, Eduardo Cartoccio
Diseño gráfico: Pablo Mozuc
Guión, producción y dirección: Mara Avila
Duración: 88 minutos
Calificación: Apta para mayores de 13 años (pueden concurrir menores en compañía de un adulto)
Con apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de FEDUN (Federación de docentes de UBA).
REDES SOCIALES Y SITIO WEB
Web: www.filmfemicidio.com.ar
Facebook: www.facebook.com/FilmFemicidio
Twitter: www.twitter.com/FilmFemicidio
Instagram: www.instagram.com/FilmFemicidio
YouTube: http://tinyurl.com/let9ffj