Seminario sobre documentales, en la UBA

Por segundo año consecutivo, con Eduardo Cartoccio dictaremos el Seminario optativo «Herramientas para el desarrollo de un proyecto documental como tesina audiovisual«, parte del programa de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA. El primer llamado para inscripciones para estudiantes de la carrera es el 25 y 26 de febrero a través del sistema SUI Guaraní.

El objetivo de la materia es guiar el desarrollo de proyectos documentales que puedan resultar en las llamadas «tesinas de producción», una de las opciones para graduarse, como fue mi caso con el film Femicidio. Un caso, múltiples luchas.
La materia es promocionable con un trabajo final o anteproyecto de tesina. Está disponible para estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, para extranjeros y de otras carreras de la UBA a través de la Resolución 841.

🗒Inscripciones vía Sistema SIU Guaraní:
📣 25 y 26 de febrero (primer llamado)
📣 De otras carreras: solicitudes por mail a alumnos841@sociales.uba.ar del 1 al 10 de marzo.
📣 Extranjeros (no residentes): solicitud de plaza (fechas tope): 01 y 2 de marzo.

#cine#documental#educación#proyectos#audiovisuales#universidad

El film Femicidio… en México y Puerto Rico

Felicitaciones nuevamente a todo el equipo del documental y a todas las personas que lo hicieron posible. Esta semana llegamos a México y Puerto Rico y online a todo el mundo.

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

Recientemente seleccionado para participar de la programación del festival de cine y derechos humanos de vieques en puerto rico, el documental «femicidio. un caso, múltiples luchas» se emitirá además el lunes 29 de noviembre por tv en puebla, méxico, y de forma online.

En la semana del #25N, nuestro #documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas se emitirá hoy a las 22:30 horas de #México por el Canal 26.1 SETTV Puebla y se verá online durante 24 horas en este enlace: http://www.setpuebla.mx/television/envivo/

Próximamente, el film que cuenta la lucha y el duelo de Mara Avila como hija de una víctima de femicidio, se proyectará de forma gratuita en el marco del Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques el 2 de diciembre a las 17 horas en el Fuerte Conde Mirasol, sede del festival en Puerto Rico, y podrá verse online a través del canal de YouTube FCDHV. Más info…

Ver la entrada original 123 palabras más

A dieciséis años del femicidio de Miss Mariela, su film en TV en México

A 16 años del femicidio de mi mamá, agradecimiento, reclamos y emisión de nuestro film el 20 de julio en México.

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

A dieciséis años del femicidio de mi mamá, no puedo menos que agradecerles por todo lo que han hecho por nuestra lucha y por este documental, «Femicidio. Un caso, múltiples luchas», que se verá el martes 20 de julio a las 22:30 horas de México por el Canal 26.1 SETTV Puebla y online a través del sitio web de la emisora.

Escribo esto en primera persona, porque ésta ha sido mi forma de contar mi historia y de sanar colectivamente.

Ahora es turno de agradecerles y, por supuesto, de seguir reclamando que en la Argentina se dé respuesta al reclamo de los familiares de víctimas de femicidio, sobre todo en lo referido al cumplimiento efectivo de la Ley Brisa para huérfanos y huérfanas menores de 21 años cuyas madres hayan sido asesinadas en una situación de violencia de género.

Otra de las reivindicaciones de los familiares tiene que ver con…

Ver la entrada original 161 palabras más

El film Femicidio se verá en el Festival de cine de Cuenca en Ecuador hasta el 17 de julio

No puedo con mi genio y sigo difundiendo… Es que me parece genial que hayamos llegado a Ecuador, en el mes del aniversario del femicidio de mi mamá, además.

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

El documental «Femicidio. Un caso, múltiples luchas» es parte de la sección de Derechos Humanos del Festival Internacional de Cine de Cuenca, y podrá verse gratis en dicho país hasta el 17 de julio en la plataforma FestHome. 

Luego de su reciente proyección en el Festival BioBio Cine en Chile y de su participación en el Globe21 Festival con un debate en la Universidad de Liepzig, Alemania, el documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas podrá verse gratis online en Ecuador hasta el 17 de julio, en la sección de Derechos Humanos del Festival Internacional de Cine de Cuenca, gracias al esfuerzo del comité organizador por garantizar un festival con modalidad híbrida (online y con proyecciones en salas) debido a la pandemia del Covid-19.

Disponible en FestHome en Ecuador

El film, que cuenta en primera persona el duelo y la lucha de su directora, hija de una víctima de femicidio…

Ver la entrada original 352 palabras más

El film Femicidio se verá en la Argentina y en todo el mundo online desde la Ciudad de México este 8M

Gacetilla de prensa sobre todo lo que pasará este #8M con el documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas a dos años de su estreno.

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

A dos años de su estreno en el Cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires, el documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas podrá verse online en todo el mundo desde la plataforma de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México el 8 de marzo de 2021. Asimismo, en el marco del día internacional de la mujer, se proyectará con entrada gratuita en María Juana, Provincia de Santa Fe; y será parte de la programación del 19° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH). El 18 de marzo, será objeto de debate entre estudiantes de las sedes de la Escuela de Cine ENERC de Jujuy y de Neuquén, quienes verán el film y dialogarán virtualmente con la directora, por iniciativa del Programa Cine Inclusión INCAA. 

Cine en el Día internacional de la mujer

Luego de su reciente inclusión en la competencia de los festivales Toronto Independent Film Festival of Cift

Ver la entrada original 1.083 palabras más

Gracias por apoyar el film Femicidio… un año más.

Mi manera de agradecerles por este año en que seguimos llegando lejos con el documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas.
#VivasyLibresNosQueremos

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

En un año marcado por la pandemia mundial del Covid-19 y que concluye con la histórica conquista del aborto legal en la Argentina, un agradecimiento por continuar difundiendo el documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas, que sigue llegando lejos y que está disponible para quienes deseen verlo. En enero de 2021 será parte de la programación del Festival Internacional de Cine de Cuenca en Ecuador, y es una de las bellas noticias para cerrar 2020. aquí, un resumen de todo lo bueno que sucedió este año gracias a ustedes y a nuestra lucha incansable contra la violencia de género.

Enero de 2020

El film Femicidio. Un caso, múltiples luchas fue parte del Festival de cine de Oruro, con dos proyecciones en Bolivia (una en La Paz y otra en Sucre), además de realizarse un debate con mujeres de esta última ciudad. Difundimos por primera vez dicho debate aquí:

Ver la entrada original 814 palabras más

El film Femicidio llega a México con la muestra «Contra el silencio, todas las voces»

Llegamos a #México y espero que puedan ver el #documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas allí, de forma gratuita. También está disponible gratis en la Argentina en Cine.ar.

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

El documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas (Avila, 2019) ha sido seleccionado para participar en la categoría Mujeres del XI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente “Contra el Silencio, Todas las Voces” que se llevará a cabo en México del 17 de septiembre al 4 de octubre de 2020. Debido a la pandemia del Covid-19, la muestra se desarrollará de forma online y por canales de la televisión mexicana.

Gacetilla de prensa

El documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas llega a México

El film argentino que cuenta en primera persona la historia de duelo y de lucha de su directora, Mara Avila, como hija de una víctima de femicidio en la Argentina podrá verse de forma gratuita en todo México del 17 de septiembre al 4 de octubre de 2020 a través de la plataforma MxPlay y el 4 de octubre a las 23 horas por el Canal de TV Capital 21 de la ciudad de México.

El…

Ver la entrada original 1.101 palabras más

El film Femicidio por TV en ocasión del #NiUnaMenos

Nuestro documental en Cine.ar TV hoy a las 23:59 horas en toda la Argentina. Bella noticia para este quinto aniversario del #NiUnaMenos

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

El documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas se emitirá por el canal Cine.ar TV el lunes 1 de junio de 2020 en toda la argentina, en la semana del quinto aniversario de la histórica movilización #NiUNaMenos.

Promo de Cine.ar TV

El largometraje Femicidio. Un caso, múltiples luchas (Avila, 2019), estrenado el 7 de marzo de 2019 en el cine Gaumont de la Ciudad de Buenos Aires, recorre en primera persona el camino de duelo y la lucha de la directora a partir del femicidio de su madre, ocurrido el 19 de julio de 2005 en la ciudad porteña.

Habiendo sido la tesina de grado de Avila para la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, el film obtuvo apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y recorrió desde su estreno diversas ciudades del país y otras del exterior, tales como Guatemala, North Carolina…

Ver la entrada original 467 palabras más

The film Femicide. One case, many struggles will be broadcasted online worldwide live and free on women’s day

Good news! You’ll be able to watch my documentary on Women’s day online. Thanks for spreading the word!

Femicidio. Un caso, múltiples luchas

[International Women’s Day]

The documentary Femicide. One case, many struggles (Avila, 2019) will be broadcasted on March 8th at 8:30 PM (Argentinian time) on Canal 10 from Río Negro Province and also live and free with English subtitles via the channel’s app, which can be downloaded on Google Play.

The film, which tells Mara Avila’smourning process and struggle as a daughter of a victim of femicide in Argentina, will be broadcasted onSunday, March 8th 2020 at 8:30 PM (Argentinian time)on Canal 10 from Río Negro Province in Argentina. Moreover, it will bebroadcasted live worldwide and free of charge, with English subtitles, via the channel’s app, that can be downloaded onGoogle Playhere.

A year after its first release at Gaumont movie theater in Buenos Aires City, thedocumentary, whichhas recently been screened in Bolivia atOruroFilm Fest,deals withthe issue of gender violence and femicide in Argentina from the perspective…

Ver la entrada original 349 palabras más

Seminario sobre documentales para estudiantes de la UBA

Con Eduardo Cartoccio, Doctor en Ciencias Sociales y mi tutor del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas, vamos a dictar un seminario optativo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA durante el primer cuatrimestre, los viernes de 14 a 17 horas en Santiago del Estero 1029. Titulado «Herramientas para el desarrollo de un proyecto documental como tesina audiovisual», el seminario forma parte del programa de Ciencias de la Comunicación y puede ser cursado por estudiantes de otras carreras de la UBA.

 

seminario-documentales-uba-sociales-cartoccio-avila-2020

El seminario Herramientas para el desarrollo de un proyecto documental como tesina audiovisual busca brindar herramientas teórico-prácticas para el análisis de documentales contemporáneos y para el desarrollo de un proyecto documental. Está orientado a estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA que quieran realizar un film documental como tesina de grado y también a aquellas personas que busquen ampliar sus conocimientos sobre lenguajes y narrativas del cine documental en general.

Por ello, el seminario es promocionable (no se requiere examen final)y puede aprobarse con la entrega de un proyecto documental, de una monografía o de un anteproyecto de tesina audiovisual.

Quiénes pueden anotarse y cuándo pueden hacerlo

Lxs estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires pueden inscribirse los días 27 y 28 de febrero a través de la web de la carrera aquí. Asimismo, podrán hacerlo en el segundo llamado los días 9 y 10 de marzo de 2020.

Quienes deseen acreditar el seminario para otras carreras de la UBA, deben hacerlo a través de la presentación del formulario 841 del 2 al 13 de marzo y luego inscribirse a través de la web de la carrera del 16 al 18 de marzo.

El primer cuatrimestre se extiende del 16 de marzo al 26 de junio de 2020. El seminario comenzará el viernes 20 de marzo.
El calendario académico puede descargarse aquí.

Agradecimientos

Como Licenciada en Ciencias de la Comunicación gracias a mi documental y tesina audiovisual Femicidio. Un caso, múltiples luchas, quiero agradecer nuevamente a todas las personas que lo hicieron posible. Habiendo comenzado en 2014 y estrenado el film el 7 de marzo de 2019 en el cine Gaumont, he aprendido mucho no solamente sobre documentales sino sobre lo que significa trabajar en equipo, lidiar con las instituciones y encarar las distintas etapas de un proyecto documental. Espero con este seminario poder compartir mi experiencia y alentar a que surjan y se desarrollen nuevos proyectos.

Envío un agradecimiento especial a cineastas, productoras, amigas y demás personas del medio que nos han facilitado sus films y/o compartido información para incluir en la bibliografía y filmografía del curso (entre estas personas, menciono a Gustavo Fontán, Melina Terribili, Carolina Fernández, Jorge Leandro Colás, Marisa Montes, Andrés Habegger, Ariel Nahón, Gato Martínez Cantó, Valentina Llorens, Ivo Aichenbaum, Luciana Foglio, Luján Montes, Alejandro Gallo Bermúdez).

Desde ya, agradezco especialmente a Eduardo Cartoccio por facilitarme esta posibilidad de trabajar juntxs en la UBA y a la carrera por todo el apoyo brindado.

El seminario está sujeto al número de inscripciones. De ahí que les agradezca especialmente por difundirlo.

 

Mara Avila

Directora del documental Femicidio. Un caso, múltiples luchas

www.filmfemicidio.com.ar

Más info sobre el seminario: seminariodocumentales@gmail.com